En primer lugar, la trocanteritis que es una inflamación de la bursa del trocánter (la parte de arriba del fémur). Es la causa más común del dolor de cadera, ya que se afectan los músculos que se insertan ahí, provocando muchas limitaciones. En concreto, suele haber síntomas en la parte lateral de la pierna que se agravan al subir las escaleras, tumbarse de ese lado o ponerse en movimiento después de haber estado sentado.
El tratamiento consistirá en disminuir el dolor con técnicas analgésicas, estiramientos y fortalecimiento de la musculatura.
Por otro lado, nos encontramos con la sacroileítis, la inflamación del sacro. Cursa con bastante dolor en la zona lumbar y glútea. Es más acusado con actividades como subir escaleras, permanecer de pie mucho rato, etc. Los motivos por los que se produce son varios: traumatismo, embarazo, enfermedad degenerativa, etc.
Lo que haremos con fisioterapia, será movilizar la articulación para provocar analgesia, relajar y potenciar la musculatura de alrededor.
Y, por último, la pubalgia, lesión muy frecuente en deportistas (sobre todo en futbolistas) que se manifiesta con dolor en el pubis, a nivel de la ingle o de la parte baja del abdomen. Suele haber una descompensación de la musculatura aductora y abdominal, lo que causa el dolor.
Descargue aquí la tabla de ejercicios en formato PDF
EJERCICIOS PUBALGIA Y TENDINITIS EN ADDUCTORES,